tasa metabolica basal calculadora 

Calculadora de Tasa Metabólica Basal

Calculadora de Tasa Metabólica Basal

2. Guía de uso

Cómo usar la Calculadora de Tasa Metabólica Basal

Paso 1: Ingrese su género

Seleccione "Masculino" o "Femenino" en el menú desplegable. Esta información es crucial ya que los hombres y las mujeres tienen diferentes fórmulas para calcular la TMB debido a las diferencias en la composición corporal.

Paso 2: Ingrese su edad

Escriba su edad actual en años. La edad es un factor importante en el cálculo de la TMB, ya que el metabolismo tiende a disminuir con la edad.

Paso 3: Ingrese su peso

Introduzca su peso actual en kilogramos. Si conoce su peso en libras, multiplíquelo por 0.45359237 para convertirlo a kilogramos.

Paso 4: Ingrese su altura

Escriba su altura en centímetros. Si conoce su altura en pies y pulgadas, multiplique los pies por 30.48 y las pulgadas por 2.54, luego sume estos valores para obtener su altura en centímetros.

Paso 5: Calcule su TMB

Haga clic en el botón "Calcular TMB". La calculadora procesará su información y mostrará el resultado.

Interpretación de los resultados

El resultado se mostrará en calorías por día. Este es el número aproximado de calorías que su cuerpo quema en reposo para mantener las funciones vitales básicas.

Ejemplo práctico

Supongamos que una mujer de 30 años, que pesa 65 kg y mide 170 cm, usa la calculadora. Después de ingresar estos datos, la calculadora podría mostrar un resultado de aproximadamente 1,462 calorías por día. Esto significa que su cuerpo quema alrededor de 1,462 calorías diariamente solo para mantener sus funciones vitales básicas.

Consideraciones importantes

Recuerde que esta calculadora proporciona una estimación basada en fórmulas generales. Los resultados pueden variar dependiendo de factores individuales como la composición corporal, la genética y las condiciones de salud. Además, la TMB no tiene en cuenta la actividad física, por lo que las necesidades calóricas totales serán mayores para la mayoría de las personas.

3. Artículo informativo

Tasa Metabólica Basal: La base de tu metabolismo

¿Qué es la Tasa Metabólica Basal?

La Tasa Metabólica Basal (TMB) es la cantidad mínima de energía que nuestro cuerpo necesita para mantener las funciones vitales cuando estamos en reposo completo. En otras palabras, es la cantidad de calorías que quemamos simplemente por estar vivos, sin considerar ninguna actividad física adicional.

La TMB representa aproximadamente el 60-75% del gasto energético total diario para la mayoría de las personas sedentarias. Este proceso incluye funciones como la respiración, la circulación sanguínea, la regulación de la temperatura corporal, el crecimiento y reparación de células, y otras funciones bioquímicas esenciales.

Importancia de conocer tu TMB

Entender tu TMB es crucial por varias razones:

  • Control de peso: Conocer tu TMB te ayuda a establecer metas realistas de pérdida o ganancia de peso.
  • Planificación nutricional: Permite ajustar tu ingesta calórica de manera más precisa.
  • Rendimiento deportivo: Es útil para atletas que necesitan mantener un equilibrio energético específico.
  • Salud general: Puede ayudar a detectar problemas metabólicos si la TMB es inusualmente alta o baja.

Factores que influyen en la TMB

Varios factores pueden afectar tu TMB:

  1. Género: Los hombres generalmente tienen una TMB más alta debido a su mayor masa muscular.
  2. Edad: La TMB tiende a disminuir con la edad debido a la pérdida de masa muscular.
  3. Peso y composición corporal: El músculo quema más calorías que la grasa, incluso en reposo.
  4. Genética: Algunos individuos nacen con un metabolismo naturalmente más rápido o más lento.
  5. Hormonas: Ciertas condiciones hormonales pueden afectar significativamente la TMB.
  6. Clima: Vivir en climas extremos puede aumentar ligeramente la TMB.

Cómo se calcula la TMB

Existen varias fórmulas para calcular la TMB, pero una de las más utilizadas es la ecuación de Harris-Benedict:

Para hombres:

TMB = 88.362 + (13.397 × peso en kg) + (4.799 × altura en cm) - (5.677 × edad en años)

Para mujeres:

TMB = 447.593 + (9.247 × peso en kg) + (3.098 × altura en cm) - (4.330 × edad en años)

Es importante notar que estas fórmulas proporcionan una estimación y pueden no ser precisas para todos los individuos, especialmente aquellos con composiciones corporales atípicas.

Aplicaciones prácticas de la TMB

Conocer tu TMB puede ser útil en varios aspectos de la vida cotidiana:

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad