metabolismo basal calculadora
Calculadora de Metabolismo Basal
Resultados:
Tu Metabolismo Basal (BMR) es: calorías/día
Tus calorías diarias recomendadas son: calorías/día
Por favor, complete todos los campos correctamente.
2. Guía de uso
Cómo usar la Calculadora de Metabolismo Basal:
1. Género: Seleccione su género (hombre o mujer) del menú desplegable.
2. Edad: Introduzca su edad en años (entre 1 y 120).
3. Altura: Ingrese su altura en centímetros (entre 50 y 250 cm).
4. Peso: Introduzca su peso en kilogramos (entre 20 y 500 kg).
5. Nivel de actividad: Elija su nivel de actividad diaria:
- Sedentario: Poco o ningún ejercicio
- Ligera actividad: Ejercicio ligero 1-3 días/semana
- Actividad moderada: Ejercicio moderado 3-5 días/semana
- Actividad intensa: Ejercicio intenso 6-7 días/semana
- Actividad muy intensa: Ejercicio muy intenso diario o trabajo físico
6. Haga clic en "Calcular" para obtener los resultados.
Interpretación de resultados:
- BMR (Metabolismo Basal): Es la cantidad de calorías que su cuerpo quema en reposo.
- Calorías diarias recomendadas: Es la cantidad de calorías que debe consumir para mantener su peso actual, considerando su nivel de actividad.
Ejemplo práctico:
Una mujer de 30 años, 165 cm de altura, 60 kg de peso y actividad moderada podría tener un BMR de aproximadamente 1400 calorías/día y unas calorías diarias recomendadas de 2170 calorías/día.
Consideraciones importantes:
- Esta calculadora proporciona estimaciones generales y no debe reemplazar el consejo médico profesional.
- Los resultados pueden variar según factores individuales como la composición corporal y la genética.
- Si está embarazada, amamantando o tiene alguna condición médica, consulte a un profesional de la salud antes de hacer cambios en su dieta.
3. Artículo informativo
El Metabolismo Basal: La Clave para Entender Nuestro Cuerpo
¿Qué es el Metabolismo Basal?
El metabolismo basal (MB) o tasa metabólica basal (TMB) es la cantidad mínima de energía que nuestro cuerpo necesita para mantener sus funciones vitales en reposo. Este proceso incluye la respiración, circulación sanguínea, regulación de la temperatura corporal y el funcionamiento de órganos como el cerebro, corazón, hígado y riñones.
Importancia del Metabolismo Basal
Comprender nuestro metabolismo basal es fundamental por varias razones:
1. Control de peso: Conocer nuestro MB nos ayuda a planificar una dieta adecuada y establecer metas realistas de pérdida o ganancia de peso.
2. Salud general: Un MB saludable es indicativo de un buen funcionamiento corporal.
3. Planificación nutricional: Permite ajustar nuestra ingesta calórica de acuerdo a nuestras necesidades específicas.
4. Rendimiento deportivo: Los atletas pueden optimizar su nutrición y entrenamiento basándose en su MB.
Factores que Influyen en el Metabolismo Basal
Varios factores afectan nuestro metabolismo basal:
1. Edad: El MB tiende a disminuir con la edad.
2. Género: Los hombres generalmente tienen un MB más alto que las mujeres debido a su mayor masa muscular.
3. Composición corporal: El músculo quema más calorías que la grasa, incluso en reposo.
4. Genética: Algunos individuos nacen con un metabolismo naturalmente más rápido o más lento.
5. Hormonas: Condiciones como el hipertiroidismo o hipotiroidismo pueden afectar significativamente el MB.
6. Clima: Vivir en climas extremos puede aumentar el MB.
7. Dieta: Tanto la restricción calórica severa como el ayuno prolongado pueden disminuir el MB.
Cómo se Calcula el Metabolismo Basal
Existen varias fórmulas para estimar el MB, siendo las más comunes:
1. Fórmula de Harris-Benedict (1919)
2. Ecuación de Mifflin-St Jeor (1990)
Nuestra calculadora utiliza la fórmula de Harris-Benedict, que se considera precisa para la mayoría de las personas:
Para hombres:
MB = 88.362 + (13.397 × peso en kg) + (4.799 × altura en cm) - (5.677 × edad en años)
Para mujeres:
MB =