dolar tarjeta calculadora
Calculadora Dólar Tarjeta
Resultado:
Monto en pesos:
Impuesto PAÍS:
Percepción AFIP:
Total a pagar:
Dólar tarjeta efectivo:
2. Guía de uso
Cómo usar la Calculadora Dólar Tarjeta:
1. Ingrese el monto de la compra en dólares:
- Este es el valor en dólares de la compra que desea realizar con su tarjeta.
- Debe ser un número positivo y puede incluir decimales.
2. Ingrese la cotización del dólar oficial:
- Este es el valor actual del dólar oficial según el Banco Central.
- Puede obtener este valor de fuentes oficiales o sitios web financieros confiables.
3. Verifique el porcentaje del Impuesto PAÍS:
- Por defecto, está configurado en 30%, que es el valor actual.
- Si este porcentaje cambia en el futuro, puede modificarlo según sea necesario.
4. Verifique el porcentaje de la Percepción AFIP:
- Por defecto, está configurado en 45%, que es el valor actual.
- Al igual que con el Impuesto PAÍS, puede ajustarlo si cambia en el futuro.
5. Haga clic en el botón "Calcular":
- La calculadora procesará los datos ingresados y mostrará los resultados.
Interpretación de los resultados:
- Monto en pesos: Es el costo base de su compra en pesos argentinos.
- Impuesto PAÍS: El monto adicional que pagará por este impuesto.
- Percepción AFIP: El monto adicional que pagará por esta percepción.
- Total a pagar: La suma total en pesos que se debitará de su cuenta.
- Dólar tarjeta efectivo: El tipo de cambio efectivo que está pagando por cada dólar.
Ejemplo práctico:
Supongamos que desea comprar un producto de $100 USD, con un dólar oficial a $100 ARS.
1. Ingrese 100 en "Monto de la compra en dólares".
2. Ingrese 100 en "Cotización del dólar oficial".
3. Deje el Impuesto PAÍS en 30% y la Percepción AFIP en 45%.
4. Al calcular, verá que el monto en pesos es $10,000, el Impuesto PAÍS es $3,000, la Percepción AFIP es $4,500, y el total a pagar es $17,500.
5. El dólar tarjeta efectivo será de $175, lo que significa que está pagando $175 pesos por cada dólar de su compra.
Consideraciones importantes:
- Los porcentajes de impuestos pueden cambiar. Asegúrese de usar los valores actuales.
- Esta calculadora no tiene en cuenta posibles comisiones bancarias adicionales.
- El resultado es una estimación y puede variar ligeramente del monto final facturado.
3. Artículo informativo
Entendiendo el Dólar Tarjeta: Una Guía Completa
¿Qué es el Dólar Tarjeta?
El "dólar tarjeta" es un término coloquial utilizado en Argentina para referirse al costo efectivo de realizar compras en dólares con tarjetas de crédito o débito. Este concepto surgió como resultado de una serie de medidas económicas implementadas por el gobierno argentino para controlar la salida de divisas y proteger las reservas del Banco Central.
Contexto histórico y económico
La implementación del dólar tarjeta se remonta a finales de 2019, cuando el gobierno argentino introdujo el Impuesto PAÍS (Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria) como parte de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva. Esta medida se tomó en un contexto de crisis económica, con una inflación galopante y una constante depreciación del peso argentino.
Posteriormente, en septiembre de 2020, se sumó una percepción adicional del 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, que luego se incrementó al 45% en julio de 2022. Estas medidas buscaban desalentar la compra de dólares y las transacciones en moneda extranjera para preservar las reservas internacionales del país.
Componentes del Dólar Tarjeta
El dólar tarjeta se compone de varios elementos:
1. Cotización oficial del dólar
2. Impuesto PAÍS (30%)
3. Percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales (45%)
Así, por cada dólar gastado con tarjeta, el consumidor termina pagando el equivalente a 1.